Además de los legisladores, estuvieron en el recinto el gobernador Oscar Herrera Ahuad; el vicegobernador Carlos Arce; y la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Venchiarutti. El público en general pudo seguir la transmisión de la sesión especial por Internet, a través de la plataforma de videos Youtube y a través de medios de comunicación locales.
Luego de la elección del presidente y los vicepresidentes de la Legislatura, se confirmaron en sus cargos a los secretarios y prosecretarios parlamentarios, se conformaron las comisiones permanentes y especiales, se integró el Jurado de Enjuiciamiento y se sorteó la conformación de sus salas Acusadora y Juzgadora, se designó a los miembros de la Comisión Legislativa Permanente y se ratificó el día y horario de las sesiones ordinarias para el próximo año, que continuarán llevándose a cabo los jueves a las 18.
A la hora de tomar la palabra, luego de haber jurado para el cargo elegido, Carlos Rovira dijo que “esta Cámara de Representantes está, estuvo y estará abierta al pueblo de la provincia, porque consideró que somos meros servidores del pueblo”. Además expresó su gratitud a quienes se refirieron a su persona: “esos elogios se los dedico a mi madre, como lo he hecho siempre”, manifestó.
También agradeció la labor del gobernador de la provincia, junto al vicegobernador, “que no es un mero espectador ni una personalidad política que intente dislocar la labor del gobernante sino todo lo contrario, realiza un trabajo amplificado”, en especial en este contexto de crisis sanitaria mundial.
Subrayó que el gobernador “goza del aprecio de más del 80% de la sociedad misionera en este momento, y también en contexto del país. Eso habla a las claras, son definiciones de la sociedad, del pueblo”, afirmó.
“Hay una enorme tarea emprendida, y también lo que falta por hacer, que lo sabemos, pero lo hecho hoy es el cimiento de la esperanza del mañana”, reconoció.
Rovira hizo un repaso de lo que le tocó pasar en períodos anteriores con una Legislatura en minoría y las viscisitudes que tuvo que afrontar para llevar adelante la actividad parlamentaria. “Asumí la tarea del proceso de reedificación de este vital Poder Legislativo”, dijo el presidente reelecto, y aseguró que empeñó todos sus esfuerzos en esa tarea desde cuando juró en su primer mandato como diputado. “Hasta lo edilicio, era un ámbito ruinoso. Que no solamente respetaba tiempo, no se sabía cuándo empezaba y menos cuando terminaba. Menos aún la calidad y tratamiento de los temas, era una lucha de todos contra todos, luchas internas, luchas externas. Muy pobre la gestión parlementaria en esos momentos”, manifestó. Así, consideró que reorientó desde ese momento la Cámara de Representantes hacia “las necesidades de la gente”.
Rovira expresó su gratitud “a quienes acompañaron la votación de autoridades camerales: “elegir, tener la virtud y el coraje de hacerlo, respetando la voluntad del Pueblo de Misiones, eso es sagrado, es fundamental para que se promueva y se respire el interés común. Mi gratitud a casi todos los bloques por esta delicada y muy fina apreciación. Es de republicanos considarlo así”.
Resaltó que “Misiones, hoy, desde este Recinto, luce con un liderazgo indiscutido en la agenda tanto de las provincias como de la Nación. Siguen habiendo innumerables cuestiones que los misioneros hemos hecho trascender pero con nuestra labor, con leyes ya sancionadas, con proposiciones, con diferentes posicionamientos que son voces que fueron tallando nuestra opinión pero todo en base comunicante con la sociedad”, apuntó.
Resaltó las 91 leyes sancionadas este año: “Hemos batido un récord. No hay recinto legislativo en la Argentina que haya sancionado tantas leyes en cantidad y calidad. Más del 30 por ciento de las leyes tienen que ver con la crisis sanitaria actual, leyes que apuntalan, que apoyan, amplifican nuestro enorme Parque de la Salud”.
El otro 30% tienen que ver con “la economía del conocimiento, la educación disruptiva, robótica, educación emocional, educación creativa y capacitación para nuestros jóvenes, y para darle la mochila tecnológica del momento: el Silicon Misiones. “Todas realidades y todas apoyadas con leyes. Ese liderazgo no nos saca nadie a los misioneros porque se pensó aquí y desde aquí estamos alumbrando también en el deseo de que a nuestro país y nuestros hermanos de otras regiones compartamos estos productos de la enunciación primero, el pensamiento, producto de la inteligencia de todos, que considero lo más importante y es lo que me mueve permanentemente todas las horas de mi vida”, enfatizó Rovira.
Puso en valor “la superación y no procrastinar”: “En esta Cámara no hay mora como en los demás parlamentos, no hay mora en los tratamientos, y menos en poner en práctica de manera rápida los asuntos”, aseguró. Además, resaltó que se sancionan leyes de todo el arco de la oposición, cuestión que no le sucedió cuando fue Gobernador.
“Previsibilidad, amplitud, pensamientos heterogéneos”, fueron otros valores resaltados por Rovira.
“En esta terrible crisis mundial, Misiones, lejos de quedar paralizada, es una provincia y una sociedad imposible de atajar”, destacó. “Es una sociedad líquida y esta Cámara también es líquida, porque sigue el designio del Pueblo misionero”, afirmó, utilizando el concepto acuñado por el sociólogo Zygmunt Bauman.
“Hemos levantado en alto nuestra representación misionera, es idéntica aquí que en la Nación, por eso nuestros representantes siguen ese camino alejado de los partidos nacionales”, expresó. “Nos hemos propuesto crear un espacio propio y así es, así nació el espacio de Provincias Unidas, con otras provincias hermanas, respetando ese mandato que nos han consagrado en las urnas”, sostuvo.
Luego Rovira agregó: “en este tiempo de advenimiento, tiempo cristiano de reflexión, a resaltar lo más lindo, lo más preciado de nuestra condición humana, que es compartir, agradecer”. Consideró que “debemos dar gracias, sobre todo a los vivos, a los presentes. El mejor gesto de gracias para un político debe ser cumplir con su palabra”. Para luego expresar su deseo de “que haya concordia, paz y felicidad en todos los hogares misioneros”, concluyó Rovira.